Qué box elegir según tu evento corporativo

1. Junta ejecutiva por la mañana

Box ideal: Mini desayuno artesanal o desayuno completo en presentación individual
Cuando el día empieza con decisiones importantes, lo mejor es ofrecer una opción funcional, ligera y con sabor.

Recomendamos:

  • Croissant relleno de pavo y aguacate
  • Panqué artesanal + fruta fresca
  • Infusión de jamaica con albahaca y sandía

¿Por qué?

Activa la mente sin agotar al cuerpo. Ideal para juntas estratégicas, kick offs o sesiones matutinas de planeación.

2. Reunión con clientes o socios

Box ideal: Lunch ejecutivo con montaje visual atractivo y menú balanceado
Cuando hay que cerrar acuerdos o causar una impresión duradera, la estética importa tanto como el sabor.

Recomendamos:

  • Wrap de pollo al limón y miel con aderezo de yogurt
  • Ensalada fresca con nueces y balsámico
  • Agua infusionada y postre de autor

¿Por qué?

Es una forma elegante y funcional de decir “nos importa el detalle”.

3. Talleres o sesiones de capacitación largas

Box ideal: Box lunch completo + coffee break intermedio
La clave es sostener la energía a lo largo del día sin saturar el sistema digestivo.

Recomendamos:

  • Plato fuerte fresco y proteico (wrap, ensalada gourmet o lasaña)
  • Snack saludable (brownie sin azúcar, galleta integral, fruta deshidratada)
  • Agua o té natural sin endulzantes

¿Por qué?

Aumenta el nivel de atención y reduce la fatiga durante sesiones prolongadas.

4. Eventos corporativos especiales (aniversarios, reconocimientos, lanzamientos)

Box ideal: Box edición especial o Gift Box con branding personalizado
Aquí no solo se come: se celebra. Es una oportunidad para dejar huella.

Recomendamos:

  • Menú personalizado con empaque temático
  • Tarjeta con mensaje de agradecimiento o felicitación
  • Opciones dulces artesanales, flor comestible o bebida premium

¿Por qué?

Fortalece el vínculo emocional con tu equipo, clientes o aliados estratégicos.

5. Detalle para clientes o colaboradores

Box ideal: Gift Box o Sweet Box con toque emocional
Ideal para fechas importantes, onboarding, despedidas o simplemente para decir “gracias”.

Recomendamos:

  • Caja con dulces mexicanos, galletas gourmet o infusión relajante
  • Branding sutil y elegante
  • Incluye mensaje personalizado

¿Por qué?

Un gesto bien ejecutado vale más que mil correos de agradecimiento.

¿Y si necesitas algo especial?

Cada evento merece un box a su altura.
Y en AMATI box, lo diseñamos contigo.

Solicita tu cotización personalizada o descarga nuestro catálogo completo para ver todas las opciones disponibles.

Este es un servicio para corporativos, la atención será más eficiente vía telefónica, selecciona un horario apropiado para que podamos comunicarnos contigo.

5 formas en las que un buen box lunch mejora la cultura laboral (más allá de la comida)

En el mundo corporativo, donde las decisiones se toman rápido y las agendas siempre están llenas, la hora de la comida suele quedar relegada. Pero cuando una empresa apuesta por un box lunch bien pensado, estéticamente cuidado y funcional, está haciendo mucho más que alimentar a su equipo: está fortaleciendo su cultura laboral.

Aquí te contamos 5 formas en que un buen box lunch transforma mucho más que el menú del día.

1. Comunica cuidado (sin tener que decirlo): Cuando los colaboradores reciben un box atractivo, completo y saludable, el mensaje es claro: “aquí nos importas”. Este gesto, aunque simple, refuerza la sensación de pertenencia y valor dentro del equipo. No es solo comida; es comunicación emocional.

2. Reduce el estrés invisible del día a día: “No me dio tiempo de comer”, “no supe qué pedir”, “pedí tarde y no me llegó”. Estas frases, comunes en cualquier oficina, generan micro-estrés diario. Un box lunch planificado elimina esos problemas antes de que aparezcan, dejando espacio para concentrarse en lo que realmente importa.

3. Mejora la calidad (y energía) de las juntas: Una reunión sin comida puede sentirse eterna. Una con hambre, peor. Cuando se sirve un box justo antes o durante una junta importante, el ambiente cambia. El equipo se relaja, se activa y participa con más energía. La comida bien servida también es una estrategia de productividad.

4. Refuerza la cultura y crea rituales positivos: Empresas que integran el box lunch como parte habitual de su rutina generan un sentido de identidad compartida. La comida se vuelve un momento esperado, un mini ritual diario que une al equipo y le da estructura al día.

5. Mejora tu imagen como líder o gestor/a: Organizar el catering con atención, puntualidad y buen gusto también proyecta una imagen: la de alguien que cuida los detalles y piensa en el bienestar del equipo. Un liderazgo que se nota hasta en el lunch.

Un box lunch puede ser solo comida. O puede ser una herramienta estratégica para construir cultura, motivación y cohesión.
En AMATI box creemos que cada comida cuenta. Y por eso diseñamos experiencias que alimentan, conectan y suman.

Descubre nuestras opciones para tu empresa: 

📩 Cotiza sin complicarte aquí

Este es un servicio para corporativos, la atención será más eficiente vía telefónica, selecciona un horario apropiado para que podamos comunicarnos contigo.

La guía definitiva para organizar juntas memorables (sin caer en lo de siempre)

Todos hemos estado ahí: junta importante, presupuesto limitado, poco tiempo… y terminamos con lo primero que encontramos.

¿Resultado? Empleados desconectados, cero interacción y un “¿ya acabamos?” flotando en el aire.

Hoy te compartimos los 5 pasos clave para transformar tus juntas en experiencias que sí sumen (y sí se noten).

Paso 1: Define el objetivo real de la junta

¿Informar? ¿Motivar? ¿Negociar?
Un buen catering se adapta al contexto. No es lo mismo un comité ejecutivo que una junta creativa.

Paso 2: Cuida los tiempos… y los estómagos

Si es antes de las 10 a.m., piensa en un desayuno funcional.

Si es mediodía, un box lunch comida, completo, balanceado y con opciones especiales (veggie, sin gluten).

Siempre considera algo dulce al final: mejora el ánimo y la atención.

Paso 3: Elige alimentos que hablen bien de ti

Cada bocado comunica.
¿Catering genérico o diseñado con intención estética y sabor?
¿Bandeja de unicel o empaque sustentable con diseño?

 

Tip AMATI: Nuestros boxes combinan ingredientes premium con montaje visual atractivo, y siempre cuidamos la presentación general como si fuera un regalo.

Paso 4: Anticípate a las necesidades especiales

¿Hay personas vegetarianas, con alergias o intolerancias?
Un proveedor serio te preguntará esto antes de proponer el menú.

Paso 5: Cierra con una experiencia WOW

Agrega detalles que eleven la experiencia:

  • Notas personalizadas
  • El branding de tu empresa
  • Agrega un detalle dulce a su box
Bonus interactivo: Inspírate

Desliza para ver algunos de nuestros montajes favoritos

 

¿List@ para transformar tus juntas?
Agenda una muestra gratuita o cotiza tu próximo evento con nosotros.

 

Este es un servicio para corporativos, la atención será más eficiente vía telefónica, selecciona un horario apropiado para que podamos comunicarnos contigo.

Catering para juntas en Guadalajara: guía práctica para mejorar clima laboral

Las juntas no solo se tratan de decisiones… también de experiencias.

En los coporativos de Guadalajara, están descubriendo cómo un buen catering puede transformar una reunión rutinaria en una oportunidad para motivar, conectar y reforzar tu cultura interna.

Este blog es para ti si organizas juntas, eventos ejecutivos o desayunos de trabajo en el corazón empresarial de Guadalajara.

Lo que sirves en la junta habla de tu empresa

Cuando brindas alimentos de calidad y pensados en las necesidades de tus colaboradores, te posicionas como una empresa interesada en su productividad a través de su bienestar. Toma en cuenta que en una ciudad competitiva como Guadalajara, cada detalle suma en percepción interna y externa.

¿Qué tanto cuida tu empresa el catering en sus juntas?
Presentación = percepción

Una caja bien presentada y entregada a tiempo habla del interés de la empresa hacia los colaboradores y el éxito de la reunión. Un servicio genérico, improvisado o impuntual comunica justo lo contrario.

Considera a todo tu equipo (sí, a todos)

En cada junta hay alguien que no come gluten, es vegano o sigue un plan alimenticio. Ignorar estas realidades puede arruinar la experiencia y restar valor al momento.

 

 

No es solo logística, es cultura

Cuando planeas el catering de tu reunión con intención, comunicas cuidado, pertenencia y estándares. Un buen box crea una experiencia; uno cualquiera, solo cumple de manera improvisada y barata.

Checklist descargable:
“10 preguntas clave para elegir el catering de tu próxima junta”

Elige un proveedor que entienda el ritmo corporativo de GDL

Guadalajara es rápida, profesional y exigente. Tu proveedor de catering debe entender eso y estar a la altura de tus tiempos, estándares y necesidades reales.

Una junta con buen catering no es un lujo. Es una inversión en clima laboral, productividad y reputación corporativa.

Hazlo con propósito. Hazlo con AMATI box.

Lo que nunca deberías decir al pedir catering (y lo que sí)

Cuando se trata de pedir catering para tu empresa, cada palabra cuenta.
No estás solo ordenando comida, estás comunicando la cultura de tu organización.

Aquí te dejamos una guía clara y sin vueltas sobre qué frases evitar y cómo transformarlas para obtener una experiencia alineada con tus objetivos corporativos.

 

Lo que sea está bien🥴 - playlist by Alejandro Huichapa | Spotify“Lo que sea está bien”

Esta frase transmite urgencia y poca planeación. El resultado suele ser genérico, sin identidad y muchas veces insatisfactorio.

 “Buscamos una opción que refleje nuestros valores como empresa”
Con esta frase abres la puerta a un servicio personalizado, pensado para tu equipo, tu evento o tu cliente.

 

 “Solo es un detalle”

Minimizar el impacto de un box lunch o un regalo empresarial puede terminar en una experiencia sin emoción ni recordación.

“Queremos que se sienta especial aunque sea sencillo”
Lo importante no es el costo, sino la intención. Un proveedor de catering con propósito sabrá ayudarte a lograrlo.

 

 

Gato en moto a toda velocidad Memes - Imgflip “Que sea barato, lo demás no importa”

En entornos laborales, lo económico sin balance suele sacrificar presentación, sabor, empaque o incluso puntualidad.

“Tenemos un presupuesto definido, pero queremos que se vea profesional”
Esto permite optimizar recursos sin perder calidad ni impacto visual.

 

 “Que llegue rápido”

La velocidad importa, pero enfocarse solo en eso puede resultar en una entrega sin cuidado o sin el impacto deseado.

“Necesitamos puntualidad, pero también buena presentación y empaque funcional”
Asegúrate de que el proveedor sepa que esperas eficiencia sin perder forma ni fondo.

 

 

 

Cómo ejercer el liderazgo con amor y convertirlo en cultura de empresa? | Trabajo temporal, selección de personal, formación

 

“Es solo para el equipo, no importa mucho”

Tu equipo es el corazón de tu empresa. Minimizar la importancia de un detalle puede ser un mensaje que se nota.

“Queremos reconocer a nuestro equipo con algo que los haga sentir valorados”
Un pequeño gesto con intención tiene un gran efecto en el clima laboral.

 

 

“Que venga envuelto, da igual cómo”

El empaque también comunica. Y en un entorno corporativo, dice mucho sobre tu marca.

“Buscamos empaques sustentables, bien presentados y alineados con nuestra imagen”
Esto eleva la percepción interna y externa de tu organización.

 

 

 

 

“Después vemos qué damos”

La improvisación suele salir cara o dejar una mala impresión.

 “Queremos planear con tiempo para que todo fluya bien”
La anticipación permite ajustar detalles, considerar restricciones alimenticias y sorprender con intención.

 

¿Por qué importa?

Pedir catering corporativo no es solo logística. Es una forma de comunicar liderazgo, cultura, bienestar y cuidado por los detalles.
Cuando las palabras son claras, el resultado también lo es.

Si buscas elegancia, practicidad y sabor con propósito, escríbenos.
En AMATI box creamos experiencias corporativas que se notan… y se saborean.

Cotiza aquí: www.amatibox.com

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AMATI box (@amati_box)

Guía Interactiva: Cómo Organizar tu Catering Corporativo Perfecto

El catering corporativo es un complemento valioso para los eventos y reuniones en la oficina. Asimismo, es una herramienta que mejora la productividad, promueve el compañerismo y el networking.

En esta guía interactiva, te enseñaremos a organizar el catering perfecto para tu empresa.

1. Define el objetivo del evento

  • ¿Cuál es el propósito de tu evento?

  • ¿Qué tipo de evento o reunión es?

  • ¿Cuál es la duración?

  • ¿Necesitas un coffee break (ideal para eventos grandes), un box lunch (celebración, dinámicas o hito importante)?

  • ¿Cuántas personas asistirán?

  • ¿Cuál es el presupuesto disponible?

2. Selecciona el Tipo de Catering

Cada tipo de catering tiene ventajas según el evento:

3. Considera restricciones alimenticias

COFFE BREAK

Ideal para juntas, conferencias y capacitaciones.
Incluye opciones ligeras como:

  • Café y té

  • Fruta y verdura fresca

  • Pan dulce o galletas

  • Snacks salados y dulces

  • Jugos, agua o refresco

¿Hay asistentes con restricciones o preferencias alimenticias? Considera opciones:

  • Vegetarianas o veganas

  • Sin gluten

  • Sin lactosa

  • Alergias

  • Keto o bajas en carbohidratos

4. Logística y tiempos

Para que el catering sea exitoso, ten en cuenta:

  • La entrega debe ser puntual

  • La presentación debe ser práctica y atractiva

  • El espacio para el catering corporativo debe ser amplio y estratégico

  • Arma un plan de montaje o de recepción de alimentos

  • Designa una hora para la pausa

1742537111081

5. Sustentabilidad y responsabilidad social

Opta siempre por alternativas responsables:

  • Empaques biodegradables o reutilizables

  • Calcula muy bien la asistencia para evitar desperdicio de alimentos

  • Solicita tu servicio de catering a empresas sustentables certificadas

  • Dale preferencia a platillos frescos y con ingredientes locales

  • Evita opciones industriales o procesadas

Catering Premium con Proposito

6. Checklist final

Antes del evento, revisa que todo esté listo:

Ahorra tiempo y ordena tu catering en nuestra tienda en online.

Pagos seguros, entregas puntuales y facturación en línea.

Inercia Podcast

Recap 2023. Así fue un año más en AMATI box

Descubre cómo fue nuestro 2023 como empresa líder en catering y box lunch corporativo. ¡Muchas gracias por tu preferencia! Nos vemos el 2024 con nuevas metas y sabores.

 

7 tips para realizar tu fiesta de fin de año de forma sostenible

Las fechas decembrinas están por llegar y con ello la planeación de las fiestas de fin de año corporativas, para todas y todos los encargados de realizar esta importante tarea les tenemos los mejores tips para realizar una celebración más consciente.

Recuerda que la sostenibilidad va más allá del cuidado al medio ambiente, también implica consumir local, evitar desperdicio de alimentos, apoyar a las personas en situación vulnerable, etc.

  1. Dile adiós a las invitaciones en papel
    Ponte creativ_ y realiza una invitación digital, puedes usar programas como CANVA que ya tienen plantillas.
  2. Evita usar decoraciones que contaminen
    Como cada año, en estas temporadas vemos adornos extravagantes que tienen un fuerte impacto en el ambiente, no te dejes llevar por las tendencias y usa adornos de años anteriores, opta por colocar luces de focos led y realiza decoraciones con materiales reciclables o reutilizables.
  3. Adiós a los desechables  
    Lo sentirás muy repetitivo, pero por favor, evita utilizar productos desechables como platos, vasos y cubiertos de plástico o unicel, opta por materiales amigables con el ambiente, hay muchas empresas que cambiaron sus empaques y embalajes por opcionesbiodegradables o compostables, como en el caso de AMATI. También puedes invitar a todas y todos los invitados que lleven sus propios utensilios así también ahorras el dinero de esas compras.
    De acuerdo a datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en Ciudad de México la producción de residuos aumenta alrededor del 25% durante el mes de diciembre.
  4. Regalos con propósito
    Hacer un intercambio de regalos es muy emocionante, este año haz un reto para las personas de la empresa y agrega reglas, como envolver los regalos de forma creativa usando materiales reutilizables o invita a que compren en comercios locales.
    También es buena oportunidad para elegir una temática que apoye con los cambios de hábitos.
  5. Crea conciencia
    Dentro de las actividades que organices para esa noche, trata de que alguna haga reflexionar a cada uno de las y los participantes sobre el cambio climático en el planeta, puedes, por ejemplo, hacer un memorama con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para que los conozcan.
  6. Donaciones
    En esta temporada nos volvemos más empáticos, aprovecha este sentimiento e infórmate acerca de las problemáticas que se encuentran en la comunidad donde radica tu empresa y busquen en conjunto las formas de apoyar.
  7. Evita el desperdicio de alimentos
    Nos encanta probar de todos los exquisitos platillos que nos ofrecen las épocas decembrinas, aunque a veces nos sobre pasamos y hacemos una variedad de menús que terminan en la basura, es necesario planear un menú sostenible.

Empecemos por seleccionar a un proveedor que cumpla con las certificaciones necesarias para el manejo de alimentos: en AMATI box contamos con el distintivo H, que otorga la SECTUR por buenas condiciones de higiene.

Evita el uso de cristalería y mobiliario, ya que el uso de agua para lavar cada plato o cubierto impacta al ambiente y los esfuerzos humanos son desgastantes.

Apoya a las PYMES, en esta época trata de comprar local, apoya a las y los emprendedores que se encuentren en tu estado.

Y por último, decide romper con las cenas tradicionales y ponte como reto un cambio, en AMATI box tenemos opciones de menú para todos los presupuesto, en cajitas premium compostables después de 7 meses y en almejas biodegradables, además de usar cubiertos hechos de bambú para que los uses después y lo mejor, personalizamos cada box, te invitamos a que conozcas el diseño de nuestro cajita navideña, te va a encantar.

Al abrazar la sostenibilidad en las fiestas de fin de año corporativas, no solo estás contribuyendo al bienestar del planeta, sino que también estás creando recuerdos significativos y promoviendo una cultura empresarial responsable.

¡Felices y sostenibles celebraciones de fin de año!

¿Cómo pueden los corporativos apoyar en este Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos?

El 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, es una fecha perfecta para reflexionar nuestra relación con los alimentos. 

El problema es mundial y tiene graves repercusiones en el medio ambiente, la economía y recursos, a continuación, exploraremos la magnitud del problema y cómo aportar a evitar la pérdida y desperdicio desde nuestros espacios laborales. 

El problema 

La magnitud de la pérdida y desperdicio de alimentos es asombrosa. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se desperdician. Esto equivale a aproximadamente 1.3 mil millones de toneladas de alimentos al año. Esta cantidad de alimentos sería suficiente para alimentar a todas las personas que padecen hambre en el mundo.

En México, de acuerdo con el Banco de Alimentos de México (BAMX), un tercio del alimento producido se desperdicia, los desechos aparecen en todos los puntos de la cadena alimentaria: desde que se obtienen las materias primas, se procesan, distribuyen y entregan al usuario final. 

En 2019, la PNUMA estimó que el desperdicio de alimentos proviene 61% de hogares, 26% de servicios de alimentos y 13% del comercio minorista. 

¿Cómo pueden apoyar los corporativos? 

Aunque el mayor desperdicio está en nuestros hogares, también dentro de las empresas producimos basura que se puede evitar. 

Te enumeramos unos tips para evitar el desperdicio de alimentos dentro de tus espacios laborales:

  1. Invita a tus colaboradores a planificar un menú cada semana. 
  2. Cuando realices eventos deja que tus invitados se sirvan solos, recuerda que tu no puedes medir con precisión cuánto quiere una persona. 
  3. Si en la oficina brindan alimentos o bebidas, trata de separar tus alimentos a corto y largo plazo. 
  4. Almacena correctamente los productos no perecederos y etiqueta los no perecederos.
  5. Promueve la educación alimentaria con infografías en el comedor.
  6. Evita bufetes innecesarios dentro de los espacios laborales. 
  7. Dile adiós al catering tradicional. 

AMATI box innovó el catering tradicional, para volverlo sustentable, práctico y personalizado, siempre que cotizamos eventos, tratamos de planificar las cantidades de alimentos que mandaremos, dependiendo los asistentes.

Poco a poco podemos contribuir a resolver este problema mediante acciones conscientes y cambios en nuestros hábitos de consumo. Al reducir el desperdicio de alimentos, no solo ayudamos a preservar recursos naturales preciosos, sino que también contribuimos a alimentar a las personas que más lo necesitan.

¿Ya conocías este día?